4 razones para elegir un coworking

4 razones para elegir un coworking
El pantry de recepción de Work Town San isidro.

Los espacios de trabajo no tradicionales están en el boca a boca del mercado laboral. Aquí te damos 4 razones para elegir uno.

El trabajo remoto y el trabajo flexible son cada vez más comunes a medida que avanza la tecnología y se moderniza el mundo empresarial. Con esto, los espacios de coworking no son sólo ámbito de autónomos y emprendedores; sino también se vuelven un ecosistema próspero que involucra equipos empresariales remotos, empresas establecidas en oficinas privadas, nuevas empresas con áreas involucradas en intercambio de ideas y una variedad de creativos y trabajadores de la economía colaborativa.

Aquí analizamos los diversos beneficios de los espacios de coworking.

1. Networking y eventos comunitarios

    Uno de los beneficios más notorios del coworking es la capacidad de conectarse con personas que, de otro modo no conocería. Parte de esto proviene de trabajar con gente nueva todos los días, pero los elementos de una comunidad también están integrados en soluciones de espacio que hemos desarrollado, precisamente con esa finalidad.

    Los eventos son uno de los puntos más importantes en los coworking. Sean para networking o para el lanzamiento de algún producto/idea, estos permiten conectar con más profesionales de la industria.

    Los eventos mensuales de networking son una manera fácil de encontrar nuevos colaboradores, clientes, y proveedores, mientras que la programación de talleres educativos, clases de yoga, almuerzos con servicio de catering y eventos especiales te ayudan a convertir esas presentaciones en relaciones duraderas y posiblemente en nuevos negocios.

    2. Incrementa la conexión

    La interacción humana es vital, no sólo para incrementar nuestro sentido de pertenencia, sino también para el cultivo de la creatividad. Son aquellas interacciones las que unen a las comunidades de coworking, y todos, desde la persona que te saluda cuando llegas hasta la persona sentada en el escritorio junto a ti, contribuyen a este sentido de pertenencia.

    3. Acceso a espacios privados

    En términos de diseño, los espacios de coworking son mucho más que una oficina estándar: aquí no hay cubículos. Entre amplios salones, cómodos escritorios compartidos, oficinas privadas con paredes de vidrio y salas de conferencias modernas, hay mucho espacio para la colaboración cuando los equipos se reúnen.

    La privacidad y la productividad también son posibles con salas de reuniones que se pueden reservar y elegantes oficinas privadas.

    4. Adaptabilidad y flexibilidad

    Seas un profesional independiente que busca un espacio sin cita previa, o un equipo establecido que busca un escritorio exclusivo o una oficina privada, las soluciones de coworking permiten pagar solo por el espacio que realmente necesitas.

    La flexibilidad es vital para toda empresa. Oficinas de coworking ofrecen la adaptabilidad que toda empresa o emprendedor necesita de cara al crecimiento.-

    Nuestra flexibilidad significan que podrás escalar a tu propio ritmo, sin la presión o rigidez de los arrendamientos tradicionales a largo plazo, y es precisamente esta flexibilidad la cual resulta esencial para las empresas en crecimiento.

    Fuera de ello, los servicios integrados como personal de recepción y limpieza, servicios de impresión, conectividad a Internet de alta velocidad y comodidades de cocina y baño eliminan los estresantes costos generales particularmente asociados con la apertura de un espacio de oficina propio.

    Las ventajas del coworking dependen de las necesidades de tu negocio

    Independiente de tus necesidades profesionales, la flexibilidad es la esencia del coworking, y nosotros podemos hacer que la experiencia se adapte a tu equipo, empresa, clientes o actividades creativas.

    Seas un emprendedor que busca inversionistas, un creativo que busca colaboradores o un equipo establecido que busca nuevos clientes, nuestros espacios pueden ser incubadoras de nuevas oportunidades.